Menú

Propósitos viajeros para este 2016

Una de las grandes lecciones que me dejó 2015 es la de soñar y perseguir esos sueños que tan imposibles parecen al principio. Y, oye, que le he cogido el gustillo. Soñar no es garantía de nada. Tampoco ir como loca detrás de ellos, pero sí te acerca un poco más que optar por quedarse ahí parada pensando que no, que nunca se van a lograr.

Así que este primer post de 2016 es también el primer paso -pequeñito- hacia mis nuevos sueños viajeros. Los personales y profesionales, bastante relacionados con el viajar, me los guardo de momento para mí. Ya os conté en Descompresión post viajera que estos cinco meses y medio de viaje no habían saciado mis ganas de dar vueltas por el mundo sin billete de vuelta. Viajar es una ‘enfermedad’ sin cura. Más viajas, más quieres seguir viajando y descubriendo rincones. ¡Hay tantos lugares en los que perderse!

Cada vez tengo más claro que me iría a cualquier lugar. Da igual el destino, salvo si es realmente peligroso. Nunca antes me habían llamado la atención países como China o Colombia y ahora iría sin dudarlo si surgiera la oportunidad. Pero no, ninguno de estos dos países está en mi bucket list para 2016:

filipimas

1. Filipinas

Sí, otra vez. Dos semanas y media saben a poco en un país con tantas islas y tantas cosas por ver y disfrutar. Me quedé con ganas de más y es mi primer objetivo para este 2016. Quiero recorrer otras islas y visitar lugares como Bohol, Boracay o Siargao y surfear o nadar con el tiburón ballena. También volver a perderme por Luzón del norte y perderme por sus montañas, pero sobretodo regresar a El Nido. Pocos lugares me han hecho sentir que ese podía ser mi sitio por un tiempo.

 

perth

2. Perth y Australia Occidental

Y ya puestos, Sydney. Si en El Nido sentí que podría quedarme un tiempo, ni que decir de Australia. Los que me conocéis sabéis de mi pequeña gran obsesión con las Antípodas. Aquellos dos meses por Australia me cambiaron, mucho, y desde entonces sueño con regresar al país y descubrir su parte menos poblada y turística. De hecho, Perth fue durante bastante tiempo un posible destino final del gran viaje de 2015, pero al final acabó ganándole la partida Filipinas.

 

nicaragu2

3. Nicaragua

Otro de los países que desde hace unos meses me rondan la cabeza. Cuando estuve en Costa Rica fueron muchos los que me dijeron que Nicaragua era incluso más exuberante e interesante que el paraíso de la Pura Vida y eso se me quedó grabado. En los últimos tiempos, además, he descubierto a mucha gente veraneando allí y cambiar de continente tampoco me parece mala idea.

 

4. Creta

¿Qué mejor motivo que tener a una cretense entre tus mejores amigas? Evi se vuelve por un tiempo a Creta al finalizar su viaje por el sudeste asiático y quiero saberlo todo y todo. No sé cuando volverá a Barcelona y, más importante, qué estaré haciendo yo en ese momento. Así que no se me ocurre mejor solución que subirme a un avión de Norweigan airlines y volar hacia esa isla tan mitológica y especial. La compañía noruega te obliga a pasar por Dinamarca, pero a un precio muy económico si lo comparamos con la opción de hacer escala en Atenas. Son nueve horas de viaje, pero merece la pena.

 

fuerteventura

5. Fuerteventura

El otro día así por casualidad descubrí la posibilidad de volar a Fuerteventura por 60 euros ida y vuelta con Norweigan. Esta aerolínea totalmente low cost -en los vuelos largos tipo Bangkok no te ofrecen comida gratis- está siendo un gran descubrimiento. Tengo ganas de estrenarme con ella y una escapada a Canarias y tratar de mejorar mi habilidad sobre una tabla de surf ya es algo que sé que tengo que hacer sí o sí este año. ¿Alguien se apunta?

 

Santiago

6. Galicia

Mi madre estará contenta al ver que no solo me planteo viajes bien lejos de Barcelona. Nunca he estado en Galicia y los percebes y su marisco me tientan. También llegar hasta allí haciendo alguna que otra etapa del Camino de Santiago.

 

marruecos

7. Marruecos

Un road trip por Marruecos, lo veo. ¿Algún conductor en la sala? Recorrer los pequeños pueblos de costa del país y desviarse también hacia las montañas. Buena comida, gente sencilla y relax.

 

patagonia

8. Patagonia

Terminar 2016 con Buenos Aires-Patagonia-Santiago de Chile sería lo más de lo más. Pero asumo que este viaje es una fantasía poco probable. Pero soñar es gratis y está en mi lista nomadista. Si tuviera que elegir cuál es el gran viaje pendiente de mi vida, el número 1, sin duda, sería este triplete. Después vendría Namibia.

Sé lo que estáis pensando. Yo también soy consciente de la ida de olla que es esta lista y de las alta probabilidad de arrastrar para 2017 gran parte de estos destinos. Algunos, no. Hay lugares que ya sé que iré sí o sí. El resto, ya se verá. Primero hay que soñar y, después, ponerse manos a la obra y trabajar para poder cumplirlos. Es la parte más dura y difícil, pero la más gratificante y especial. Así que, con vuestro permiso, voy a empezar desde ya a pensar cómo lograr que este 2016 sea todavía mejor que 2015 en cuestión de viajes. Y, vosotros, ¿a dónde os gustaría ir este año?

 

 

 

 

 

3 Comments

  • David
    5 enero, 2016 at 9:54

    Costa Rica. 😀

    Reply
    • Laura R.
      5 enero, 2016 at 10:41

      Tampoco está mal como destino para 2016 🙂

      Reply
  • […] ignorar una situación complicada que perdiéndome en un país que hacía tiempo que estaba en mi lista de destinos pendientes. Ahora, con la perspectiva del viaje terminado, sé que no fue un error aunque durante los días de […]

    Reply

Leave a Reply